FILOSOFIA DE LOS SIMBOLOS INSTITUCIONALES
LA BANDERA

La bandera del Instituto Miranda del paujil recoge el sentir de un pueblo multiétnico. Es de forma rectangular con tres (3) franjas verticales de igual espacio: VERDE BLANCO Y AZUL.
Significado filosófico;
VERDE: representa la diversidad y gran riqueza de la naturaleza, en particular la forestal de la región. Que hace parte de la selva Amazónica, catalogada como el pulmón del mundo
BLANCO: Representa la armonía, convivencia y paz que tiene y sienten los habitantes de la región, caracterizada por ser plurietnica y multicultural.
AZUL: Representa las grandes riquezas hídricas de la región, las cuales son básicas para la subsistencia, comunicación y desarrollo de los pobladores.
EL PAUJIL. Riqueza de la fauna de la región porta en su pico una cinta dorada con el sentir institucional, compromiso, voluntad.
EL ESCUDO

Esta cubierto por el amarillo, Azul, verde y rojo, los colores del pabellón Departamental. Es de forma circular, en la parte superior ostenta el nombre de la ESCUELA FRANCISCO MIRANDA, y en la parte inferior lo complementan dos frondosas ramas de sasafrás, árbol representativo de ña riqueza maderera del Guainía, completando con la palabra Paujil, nombre de la Comunidad. En el centro se encuentra un Paujil, con sus alas extendidas, ave que habita la selva circundante a la institución y la cual se encuentra suspendida sobre tres arcos y en su pico sostiene una cinta en la cual se leen claramente los valores institucionales: “PARTICIPACION, VOLUNTAD, TRIUNFO”, todo enmarcada sobre el fondo de un paisaje típico de nuestra región; agua, selva, cielo y un horizonte inmenso hacia el cual están dirigidas las acciones en busca de la perfección.